• Posted by : Unknown martes, 3 de noviembre de 2015

    Los sentimientos en la comunicación escrita se tienen que transmitir de una manera completamente clara, no suponer que las personas saben lo que se quiere decir, sino redactarlo de forma concisa y clara. Para eso se necesita saber las reglas ortográficas (correcta acentuación, cuándo poner un signo, comillas, acentos diacríticos o enfáticos, etc.), al menos las más básicas. Si no es así, puede haber suposiciones erróneas del contenido.

    Las estrategias que se pueden poner en práctica son el aprendizaje de las reglas básicas y corroborar con la RAE o el DRAE las palabras que se desconozca la correcta escritura.Hay bastantes homófonos, parónimos, homógrafos, sinónimos y antónimos en la lengua española que puede dar un mal entendimiento de lo que se quiere decir, por eso es bien importante tener a la mano esos recursos.El uso de la puntuación correcta (puntos, comas, guion, diagonal, signos de exclamación, signos de interrogación, entre muchos otros) es muy importante para el correcto entendimiento de un texto, sea para algo formal o para algún  amigo. También evitar el uso de contracciones nuevas creadas por el ahorro de espacios y el uso de las muletillas en la forma escrita es vital para tener un texto más claro, que cualquiera pueda entender. Todo esto sin olvidar el correcto uso de las mayúsculas y minúsculas, pues en la comunicación escrita, poner todo con mayúsculas resulta incómodo a la vista pues parece que se está gritando.






    0 comentarios

  • Copyright © 2013 - Nisekoi - All Right Reserved

    jeinfo Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan